Desde el 22 de octubre al 21 de noviembre, en Galería Artespacio
La escultura del siglo XX nos muestra cómo se han producido grandes cambios en la forma de concebir las obras de arte, a diferencia de los siglos anteriores. Los escultores contemporáneos se han alejado de la representación de la figura humana, dando paso a las figuras geométricas y a la representación del vacío y el espacio. Además, buscan representar el movimiento, lo que también ha dado paso a la escultura cinética. Se ha ampliado el uso de materiales, como desde la madera o la piedra hacia metales como el hierro, resinas y plásticos, entre otros. En general, los artistas buscan no ceñirse a un estilo en concreto e ir fluyendo entre los distintos movimientos artísticos, dando formas inesperadas a sus obras.
Asimismo, la percepción del color como una experiencia subjetiva que enriquece la habilidad visual permite distinguir objetos y escenas que de otra forma no se podrían distinguir con claridad. Una misma imagen parecería completamente distinta si se percibiera en blanco y negro, en lugar que hacerlo en color. Por tanto, la percepción del color es importante para la vida del ser humano. El individuo vive, observa y experimenta el color como una idea determinada, como un elemento trasmisor de sentimientos y sensaciones.
Galería Artespacio, buscando acercar el arte a sus diversos públicos, invita a presenciar una exposición que aborda las posibilidades de la escultura, desde una mirada diversa, donde el color y las formas son los elementos principales, desmitificando que solo las obras monocromáticas o donde el uso de su material de factura inicial sea la única opción al momento de adquirir una pieza de valor, con la que se convivirá mucho tiempo.
Los invitamos a visitar la exposición.
Lunes a Viernes de 10.00 a 19.00 – Sábado 11:00 a 14:00 hrs.