José Basso

JOSÉ ESTEBAN BASSO

Santiago de Chile, 1949

Con una personalidad inquieta cuyos intereses artísticos van desde la plástica al sofisticado mundo del jazz, José Basso se caracteriza por llevar a cabo una serie de proyectos en forma simultánea pasando por la pintura, fotografía, gráfica, grabado, video arte e instalaciones escultóricas. Su pintura, caracterizada por la simpleza de sus construcciones, son su sello, donde verdes praderas o trigales dorados transportan a quien los admira hacia insondables paisajes, que dicen mucho más que lo que se ve a simple vista.

La obra de José Esteban Basso se ha expuesto en Latinoamérica en países como Colombia, Argentina, Puerto Rico y representó a Chile en la XVII Bienal de Sao Paulo, Brasil en 1983. Ha sido invitado a exposiciones en New York, Washington DC y países como Croacia, Rumania, Polonia, India, Italia, China y Japón en donde expuso en el Museo Hara de Tokio en 1992.
Sus trabajos se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas: Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de la Solidaridad S.A., Museo de Artes Visuales MAVI, Congreso Nacional; Museo Hara Tokyo & Nagoya, Japón; Museo Rayo, Colombia; Museo del Grabado, San Juan P.R. USA,

En 2011 el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile organizó una gran exposición retrospectiva de 30 años de su obra, por la cual fue reconocido con el Premio de la Academia Chilena de Bellas Artes 2011. El mismo año el Senado de la República lo distingue con la Medalla Bicentenario Congreso Nacional. En 2014 recibe el Premio a la Trayectoria Artística, otorgado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Mi cuenta  |  Faqs  |  Contacto

X