Exposiciones

“LA RECTITUD DEL CIRCULO”
Andrés Vio

19 de julio al 24 de agosto, 2023

La rectitud del círculo, es una exposición donde he querido poner en valor la convicción y la perseverancia de la búsqueda de un proceso creativo que se ha ido formando a lo largo de 30 años, y que se nutre permanentemente con la historia, la vida diaria presente, y un par de sueños futuros. 

Donde la cotidianidad y la simpleza se transforman en poderosos motivos para seguir insistiendo en lo recto que puede llegar a ser un círculo.

Estos trabajos recientes incluyen distintas formas de crear un collage, dibujos, pinturas y objetos, entremezclándose unos con otros, y en donde la puesta en escena pretende ser un recorrido por diferentes etapas y tiempos, relevando el proceso y la trayectoria creativa, más que el trabajo final. Asimismo, estas diversas representaciones artísticas buscan reflexionar sobre la negación de lo perfecto.

La realidad cotidiana del proceso creativo revela la belleza que se esconde en la aceptación de lo imperfecto, y en la apreciación de un proceso que se escapa de nuestro control.    

Nace en junio de 1973.  En 1997 se gradúa de Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Arte de la Universidad Finis Terrae.  En 1998 asiste al Taller de Arte Contemporáneo de Eugenio Dittborn. Paralelo a su trabajo como artista se interesa en la docencia y por más de 20 años da clases y realiza charlas y talleres en colegios, comunidades, fundaciones y universidades como la Universidad de Talca, la Universidad Autónoma de Chile.

Es fundador y director de la empresa de gestión cultural Sincrovista, donde desde 2020 a la fecha realiza talleres de educación artística para diversas audiencias, tales como niños, niñas y adolescentes del Servicio Mejor Niñez; personas mayores y personas en situación de discapacidad visual, bajo el programa denominado “Academia Nómade”.

Sus inicios fueron marcados por las posibilidades del papel de diario y la geometría a través del papel de diario de diversas dimensiones, como una forma de expresar la utilidad efímera que presta como medio de información y como símbolo del desecho. Vio ha aprovechado las características plásticas del papel de diario realizando perforaciones, fabricando varillas que 

retuerce y entrelaza, creando formas bidimensionales que lo asocian al collage y otras composiciones volumétricas. Líneas, materiales simples, geometrías elementales, sirven a este creador para describir espacios ilusorios que invitan al espectador a sumergirse en las diversas atmósferas y tramas que son propias de su imaginario.

Inauguración: miércoles 19 de julio, 18:30 hrs.

Muchos saludos.
María Elena Comandari  y  Rosita Lira
Directoras

Mi cuenta  |  Faqs  |  Contacto

X