Benito Rojo

Exposiciones

Benito Rojo

Arqueología para una memoria oculta

Esta Exposición es el resultado de una investigación donde el Pintor hace un cruce metafórico de la Arqueología como una disciplina que indaga en el pasado y la tenue memoria personal  dirigida al rescate de una geometría oculta bajo el óxido y la arena.

El artista escoge un lugar de su imaginario personal, el Norte y las salitreras abandonadas, tristemente condenadas al olvido, para concentrar su atención en la geometría que habita en sus despojos. Estas formas, algunas muy simples, suponen una gran tensión al considerar el esfuerzo de los procesos productivos que allí se desarrollaron. La Arquitectura de sus edificios, el emplazamiento de la maquinaria productiva junto al resto de las áreas habitacionales y de recreación, suponen un diseño que trasciende lo meramente funcional. Este esfuerzo por agregar dignidad a una actividad económica y social extremadamente precaria está reflejado en estos detalles de forma, textura y color, ahora rescatados metafóricamente y potenciados estéticamente.

Las citas fotográficas del cuerpo humano fragmentado y del paisaje, impresas sobre acrílicos, solo intentan recrear el modo de mirar de un sujeto que filtra las imágenes a través de su frágil memoria. La imagen impresa o dibujo se antepone a los colores que la cualifican aludiendo al clima emocional de esta percepción.

Estos juegos perceptuales se apoyan en el óxido de los metales, en las maderas gastadas que sostienen las estructuras y en la estética de ciertos detalles decorativos como los pisos, grecas o colores aplicados para embellecer las formas, los cuales constituyen el propósito de esta muestra y un pretexto para los juegos de la pintura.

Mi cuenta  |  Faqs  |  Contacto

X