Carolina Vilches

Exposiciones

Carolina Vilches

Clepsidras, los trabajos y las noches

Los trabajos de la muestra tienen dos elementos determinantes: una naturaleza real y otra irreal. Por un lado, poseen una naturaleza real: una sociedad existente, correspondiente a las fotografías de donde son extraídas las imágenes, que deformada o evolucionada detona en una distopía. Y por otro, una naturaleza irreal. En este caso, la ficción supera a la realidad, dando lugar a una distopía con los fragmentos de una utopía. Tiene, por tanto, un componente real, extraído del mundo en el que vivimos.

Al trabajar la mayoría de las imágenes de la muestra a partir del negativo de las fotografías, estoy negando una parte de la imagen, su positivo

La mayor parte de las distopías describen sociedades que son consecuencia de tendencias sociales actuales y que llevan a escenarios indeseables. Surgen como obras de advertencia, o como sátiras.

La Fotografía como referente, se establece en mi trabajo como un archivo no solo acopiador, sino como un constituyente de memoria nueva, como un creador de memoria.

Peter Burke en su libro visto y no visto señala que al igual que los textos y los testimonios orales, las imágenes son una forma importante de documento histórico1. Éstas reflejan un testimonio ocular.

Las imágenes nos dicen algo, tienen por objeto comunicar, pero ¿Pueden traducirse realmente en palabras los significados de las imágenes?  Las imágenes son testigos mudos y resulta difícil traducir a palabras el testimonio que nos ofrecen.

Mi cuenta  |  Faqs  |  Contacto

X